lunes, 21 de enero de 2008

El amor en los tiempos del cólera

Parece que está teniendo malas críticas (esta frase la escribo una semana después del texto siguiente).
No recuerdo apenas la novela. Seguro que es mucho mejor que la película; suele suceder. Y más sucederá con las que, como ésta, son “folletín”. Seré justa: no está mal, no está mal. Lo que me chirriaba era el maquillaje, algo en lo que apenas me fijo, pero si me ha chocado es que no era bueno. Javier Bardem, quien me gusta como actor y como hombre (lo descubrí en “Jamón, jamón”, mucho antes de que se hablara de él) está bien, como no se podía esperar menos; pero la caracterización… pues eso: que algo cantaba. Ella, para mí desconocida, está bien también, bien a secas, a pesar de su visible capa de maquillaje, tanto de vieja como de joven.
Lo mejor, los paisajes: Colombia al rojo vivo, desde la tierra, desde el aire… y la reflexión sobre el amor, que ignoro si será transcripción de la novela; mucho me temo que algo de traición habrá. En realidad el espectador a veces piensa que ella ama a Florentino (a Bardem) y a veces que no. Lo mismo sobre el marido, personaje algo insípido (otra traición al original –me temo-). Y no es que ella en un tiempo amara a uno y después a otro, lo que se comprendería, sino que en el constante flashback se queda uno dudando del auténtico sentimiento de ella en los momentos más cruciales. Tal vez es que ella como actriz sea algo inexpresiva, pero más bien parece mala labor de dirección y de montaje.
Es una pena no tener ahora el tiempo y la serenidad para leer la novela, que será larga. Una ya es algo mayor y tiene poco tiempo para folletines de quinientas páginas, por muy bien escritos que estén. Me quedo con las ganas de saber si los dilemas que se sugieren en el filme se tratan con profundidad en el texto de García Márquez: si el amor es sólo una ilusión, si lo importante de la pareja es la estabilidad y no la felicidad, si es posible estar enamorado toda una vida de la misma persona (parece fantasía literaria: la persona no será ya la misma en ningún caso transcurridos cincuenta años)…
La música, voz de Shakira, me ha parecido bien, encajada.

No hay comentarios: