
http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_de_personalidad
Personas de trato complicado y enorme inestabilidad emocional; caprichosos, volubles; con estallidos de cólera sin razón aparente (en su interior siempre hay motivo: somos los demás los que no entendemos nada); nunca son culpables (somos los demás los que hacemos mal las cosas); amables cuando quieren (¿…o cuando pueden?), incluso encantadores; inteligentes, a menudo brillantes; extremadamente sensibles y vulnerables; destacan siempre del grupo; individualistas y al mismo tiempo dependen del reconocimiento ajeno hasta la paranoia; muy afectuosos por regla general…
Son gente que convive entre nosotros y pasan por normales, simplemente son extravagantes o difíciles, en mayor o menor grado, que de esto también hay casos más leves y más graves. No existe medicación específica para ellos y su disfunción se encuentra a veces camuflada entre otras patologías o al borde de saltar a ellas (trastorno bipolar, esquizofrenia, paranoia…)
Son los “trastornados”: afectados por algún “trastorno de la personalidad”, problema de salud mental hasta hace muy poco no reconocido porque…
Son gente que convive entre nosotros y pasan por normales, simplemente son extravagantes o difíciles, en mayor o menor grado, que de esto también hay casos más leves y más graves. No existe medicación específica para ellos y su disfunción se encuentra a veces camuflada entre otras patologías o al borde de saltar a ellas (trastorno bipolar, esquizofrenia, paranoia…)
Son los “trastornados”: afectados por algún “trastorno de la personalidad”, problema de salud mental hasta hace muy poco no reconocido porque…
(SIGUE en la entrada reciente de título "La fragilidad del frágil límite").