Hola amigos, amigas, amiguis, bloggeris, queridis todis.
Esta hace la entrada número 223.
Diversas circunstancias me han hecho tomar la decisión de interrumpir este blog. Me voy a dedicar ahora a recopilar lo mejor con el objetivo de hacer una pequeña publicación en papel. Mi primer librito, vaya. Nunca es tarde, y cualquier día es bueno para empezar.
Aquí os dejo, entraré de vez en cuando. Se admiten sugerencias, críticas, tomatazos... de todo. Lo que queráis. Lo que el cuerpo os pida (el cuerpo es listo: hay que escucharlo). Lo que la cabeza os dicte (la cabeza es también parte del cuerpo). Hasta pronto, no sé cuándo ni cómo. Tampoco tengo la menor idea de cómo será el Segundo Acto, si es que lo hay.
Muchas gracias a todis los que habéis estado rondando por estas páginas, muchas más gracias a quienes se decidieron a dejar alguna huella. Tendréis alguni recompensi, seguri (plaf, ya os cayó un ejemplar... ja ja... no sos preocupéis, corazonis, que aún tengo que encontrar editor arriesgado que quiera cargar con servidora.)
¡Ah! Recordad, para quienes no puedan vivir sin mis palabras, que aún sigo viva en:
http://arquitecturayurbanismo.blogspot.com
sábado, 31 de octubre de 2009
jueves, 22 de octubre de 2009
AMIGA, de P. Neruda.

AMIGA, no te mueras.
Óyeme estas palabras que me salen ardiendo,
y que nadie diría si yo no las dijera.
Amiga, no te mueras.
Yo soy el que te espera en la estrellada noche.
El que bajo el sangriento sol poniente te espera.
Miro caer los frutos en la tierra sombría.
Miro bailar las gotas del rocío en las hierbas.
En la noche al espeso perfume de las rosas,
cuando danza la ronda de las sombras inmensas.
Bajo el cielo del Sur, el que te espera cuando
el aire de la tarde como una boca besa.
Amiga, no te mueras.
...
Pablo Neruda.
sábado, 17 de octubre de 2009
SI LA COSA FUNCIONA

Esta última peli del, para mí genial Woody, me redime en cierto modo de haberme comido la reseña de la anterior: “Vicky, Cristina, Barcelona”. Para ser sincera (lo que suelo ser), me gustó más la anterior, aunque solo fuera por los escenarios: Barcelona y Oviedo.
Esta vez Woody vuelve a su pasado: Nueva York, traumas, sexo, religión, intelectualidad y ya sí que me pareció que vive de las rentas en cierto modo, solo en cierto, pues sigue siendo buen profesional y eso se nota (¿en qué se nota? = NPI, pero se nota). Cae en los topicazos de los que parece que huye: mujeres dulces y sanotas sexualmente, reprimidis que se destapan, comeduras de coco a tutiplen, la poderosa fuerza del azar (otra vez)...
No me reí, creo que hasta se me escapó algún bostezo, seguro que en unos meses la he olvidado totalmente, pero gastar esa hora y media o dos horas en ello fue mucho más productivo que quedarse en casa pegada a la caja ¿tonta o lista? zapeando.
Recomendable tal vez para incondicionales del genial W. A.
O para los que aún no le hayan descubierto.
viernes, 16 de octubre de 2009
Crónicas de un pueblo (12)
Puto pueblo... perdón, prostituta ciudad.
Que llevo yo queriendo hablar con el Alcalde a ver "cómo va lo mío" y no hay manera ya que el hombre es senador en las Cortes y pasa al menos dos días en Madrid, y mira tú por dónde (o no mires si no quieres, hombre, o mujer, lo mismo me da que me da lo mismo) ayer entro a mi casa con las bolsas de productos de la tierra y allí está el gachó, con la parienta y la parientita y claro me quedé que casi se me caen las bolsas. Como soy como soy, le espeto:
- Caramba, pero si es mi jefe... ¡dichosos los ojos!
Y se queda algo rígido. Luego ya me doy cuenta de que va emparentado.
Resulta que la niña vive encima mío. Así que igual me da por ir a pedirle una tacita de sal. No sé. En el ascensor me aseguró que "tenemos que hablar", lo cual me lleva diciendo dos meses...
martes, 13 de octubre de 2009
PATIENCE

Muchos días sin escribir.
Solo pasear, leer,
descansar, dormir.
Y está muy bien de vez en cuando.
Qué fácil es rimar con verbos, hasta yo, qué no sé nada de Poesía.
¿… Poesía eres tú?
Poesía soy yo, qué cojones…
Grupo Take That, interpretando “Patience”.
http://www.youtube.com/watch?v=W8hF393KUVw
Solo pasear, leer,
descansar, dormir.
Y está muy bien de vez en cuando.
Qué fácil es rimar con verbos, hasta yo, qué no sé nada de Poesía.
¿… Poesía eres tú?
Poesía soy yo, qué cojones…
Grupo Take That, interpretando “Patience”.
http://www.youtube.com/watch?v=W8hF393KUVw
jueves, 8 de octubre de 2009
Primeras lluvias


Como ave enorme y valiente, muevo las alas para demostrar a nadie lo que soy capaz de volar.
Algún día dirán: "qué mujer tan fantástica, cuánto la quise..."
También hoy me lo dicen algunis, a veces no hay que morirse para que nos quieran.
FOTOS:
Lluvia tomada de http://bligoo.com/media/users/1/97150/images/public/22290/LLUVIA_3.jpg
Brote tierno tomada de:
sábado, 3 de octubre de 2009
¿Nos tuteamos o ustedeamos?

Recuerdo a mis dos mejores profesoras de bachillerato en el colegio de monjas –jesuitas, pero monjas al fin y al cabo-: Maribel, la de Historia del Arte y Maria Luisa, de Literatura; eran hermanas (… ¿casualidad?) De estilos bien distintos, ambas buenísimas, hasta el punto de que de los apuntes de “la Maribel” viví hasta 2º de Carrera inclusive. Maribel entró el primer día de clase dejando ese reguerillo de Eau de Rochas que la identificaba y, lo recuerdo como si fuera hoy, apoyándose en la pizarra y exhalando el humo de su cigarrillo nos espetó:
- Esto es una monarquía absoluta y yo soy el rey. Me llamo Maribel, por favor, llamadme por mi nombre y de tú.
De Maria Luisa no recuerdo su entrada pero sí alguna anécdota bonita (algún día contaré la de Bécquer). También nos pedía que la tuteáramos. Contaba tan bien las cosas que apenas hacía falta estudiarlo en casa, nos quedábamos con ello solamente de escucharla.
No he conocido profesores más respetados y admirados. Y no es que yo lo piense, es que estábamos de acuerdo todas las niñas de la clase. Porque cuando un profesor es bueno, no hace falta nada más: todo el alumnado lo sabe, y lo suele respetar (¿…o eso era sólo antes?)
Los dos años que me dediqué a la docencia, yo también pedía a mis chiquis, universitarios ya, que me llamaran de tú y por mi nombre. Algunis me decían eso de:
- Profesora, profesora...
Y a mí esas palabras me sonaban a música celestial.
Más en:
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)